Intel Powerhouse: tecnología para transformar la vida de las personas

Este medio participó del Intel Powerhouse, un evento donde líderes de la industria, expertos en tecnología y profesionales del segmento de centro de datos se reunieron para discutir y analizar el futuro de la transformación digital en América Latina, destacar las amplias oportunidades y desafíos que se presentan en el sector, y explorar las soluciones que se están desarrollando para abordarlos. También participaron sus partners Lenovo, Dell Technologies y HPE. Cobertura especial desde Bogotá, Colombia.

Intel llevó a cabo su evento Powerhouse en Bogotá, donde presentó la 4ta generación de procesadores Intel Xeon para centros de datos, que busca acelerar los negocios, el rendimiento, la Inteligencia Artificial, la sustentabilidad y la seguridad.

Santiago Cardona, Director General de Intel para Hispanoamérica, explicó que este lanzamiento les permite pensar cómo esta tecnología se va a adoptar en la región, y reveló el rol tienen los socios de negocios del ecosistema para poder implementarlas correctamente.

“Esta es una tecnología de centros de datos empresarial que busca acelerar los negocios y transformarlos. Todos los negocios tienen necesidades y desafíos relativos a su segmento, como aumentar la eficiencia operativa, mejorar el servicio al cliente o ser más eficientes. La tecnología es la respuesta para satisfacer esas necesidades”, señaló Cardona.

Santiago Cardona, Director General de Intel para Hispanoamérica.

“La misión de Intel como empresa es enriquecer la vida de todas las personas en la tierra. La manera en la que buscamos eso es a través de nuestras tecnologías”.

Santiago Cardona

El Director General de Intel para Hispanoamérica afirmó que, luego de esta serie de eventos por la región, continuarán por brindarle a los canales la información técnica para poder implementar estos productos.

“Lo que hacemos es una transición tecnológica, donde ellos estaban capacitados en la generación anterior, ahora se hace la transición progresiva. Lo mismo sucede en nuestra propia producción, nuestras plantas van a fabricar cada vez más productos basados en las últimas generaciones. Se trata de un lanzamiento progresivo en toda Latinoamérica”, señaló.

Julián Duque, Líder de Ventas y Marketing para Intel en Colombia.

“El Intel Xeon procesador de cuarta generación es un procesador enfocado en el centro de datos, que diseñamos pensando en la necesidad de nuestros clientes, en esas cargas de trabajo que hoy en día son prioritarias para desarrollar y explotar todo el potencial de los datos en su negocio”.

-Julian Duque, Líder de Ventas y Marketing para Intel en Colombia

Por su parte, Ricardo Alberto López Tello, Director Comercial de Intel para Hispanoamérica, hizo énfasis en la necesidad de las organizaciones de realizar una transformación digital. 

“Somos asesores tecnológicos de las principales empresas y gobiernos de Latinoamérica. Los apoyamos en sus proyectos de transformación digital. Nosotros no les vendemos nada directamente, pero les brindamos asesoría tecnológica con mejores prácticas, con arquitecturas de referencia, productos demo, casos de éxito y de uso”, expresó.

Alexis Osorio, Gerente de Producto especializado en negocios de infraestructura, venta consultiva e implementación de soluciones informáticas en Lenovo; Jair Sánchez, Gerente de Ventas de HPE para los Segmentos Enterprise y Sector Público en Colombia; y Ricardo Alberto López Tello, Director Comercial de Intel para Hispanoamérica.

Con respecto a cómo logran llevar la tecnología de Intel a estos usuarios finales, Tello se refirió al acompañamiento que le ofrecen a sus canales, tanto a aquellos que han adoptado las nuevas tecnologías como a los que no. 

“Hay canales que casi nacieron en la nube, a quienes no hay que explicarles mucho. Pero hay otros a los que necesitamos apoyar más en esa transformación digital de su propio negocio, para que crezcan con sus clientes”, dijo el Director Comercial de Intel para Hispanoamérica.

Y sumó: “Esto lo hacemos gracias a que el equipo de Intel tiene una relación directa con algunos de esos distribuidores y mayoristas, y con los partners del ecosistema. A todos ellos les transmitimos nuestro mensaje para que entre todos sigamos transformando a esta industria, y esos partners encuentren en la tecnología de Intel lo necesario para seguir creciendo en su negocio”.

El ejecutivo también se refirió a los beneficios que la tecnología de Intel le trae a los usuarios. Aseguró que si lo que se busca es un mayor rendimiento en cierto tipo de cargas de trabajo, encontrarán en Intel la mejor solución para cumplir sus objetivos. Además, destacó que los productos de la compañía están hechos con un enfoque sustentable, por lo que estarán en línea con los usuarios que “quieran un planeta donde no se estén acabando los recursos”.

Ricardo Alberto López Tello, Director Comercial de Intel para Hispanoamérica.

“Buscamos mejorar la vida de todos los seres humanos que toquen nuestra tecnología. Las personas pueden encontrar en Intel las herramientas para hacerlo”.

-Ricardo Alberto López Tello

Para concluir, Santiago Cardona aseguró que este lanzamiento se estaba esperando hace mucho tiempo y que confía en que mejorarán su cuota de mercado. El Director General para Hispanoamérica reafirmó el compromiso de la compañía por seguir brindando las mejores tecnologías y acompañar al canal en su proceso de adopción de estos productos y crecimiento.

“Intel lleva 25 años operando en Latinoamérica. Hemos estado con el canal desde el principio y lo estaremos a futuro. Creo que eso nos diferencia de otras empresas que a veces están y luego se van. Es la principal razón por la que el canal puede confiar en Intel”, finalizó Cardona.

banner-web