Dell Technologies, compañía especializada en tecnología, se encuentra en constante desarrollo estratégico para ofrecer un mejor servicio a sus clientes y canales. El primer desafío de la empresa fue crear un equipo de ventas para casi toda Latinoamérica, con el objetivo de mejorar su competitividad en el mercado de computación personal, especialmente en el ámbito corporativo.

«Hace dos años se dieron una serie de cambios a nivel organizacional, no solo en Colombia sino también en la región, Gustavo Ripoll tomó la responsabilidad de toda la región de MCLA (Latinoamérica excepto Brasil y México) e hicimos una serie de unificaciones de regiones y se generó la oportunidad de liderar ya nuevamente las operaciones tanto de Colombia como de Ecuador», narró a este medio David Hernández, General Manager de Dell Colombia y Ecuador, quien trabaja en Dell Technologies desde hace casi 17 años.

A partir de los retos que trajo la pandemia y la post pandemia, la empresa realizó cambios estratégicos vinculados al ajuste de los recursos que tienen a disposición, con el objetivo de que su operación, en términos de cobertura y de despliegue en atención al cliente, sea mucho más dinámica y más ágil. «Esto lo hacemos entendiendo cómo podemos operar mucho mejor a través de nuestros socios de negocios, nuestros canales, nuestras redes de mayoristas y cómo a partir de ahí empezamos a generar unas nuevas dinámicas, que tienen que ver con cómo atendemos los mercados y a nuestros clientes de manera mucho más efectiva» especificó Hernández.

División del equipo de trabajo y alianzas.

Con el mismo objetivo de mejorar su servicio, la empresa realizó en estos últimos años cambios a nivel de coberturas de equipo. Para realizar esto, agruparon a sus clientes en categorías como «grandes cuentas», «cuentas de segmentos medios» y «pequeñas y medianas empresas».

«Trabajamos mucho haciendo esa segmentación y con base en eso reestructuramos según las capacidades y el perfil de cada miembro de nuestro equipo, qué personas realmente pueden hacer la cobertura de cada uno de esos tres segmentos. Hemos trabajado mucho justamente en reestructurar el equipo y ajustarlo de acuerdo a las necesidades que tienen los clientes que pertenecen a cada uno de esos segmentos», afirma el General Manager de Dell Colombia.

David Hernández mencionó a tres pilares importantes para Dell, en los que se basa y construye su estrategia de cara a los clientes, que tiene que ver con su nueva fuerza de trabajo; por otra parte el entorno multicloud y cómo este entorno de diferentes tipos de nubes hoy afectan las dinámicas organizacionales en términos de manejo de la información y seguridad de la información; y por último se hizo mención a la ciberseguridad.

«Junto con esos tres pilares, complementariamente nosotros trabajamos con dos partners principales: Microsoft, por supuesto, que tiene que ver mucho con todo el desarrollo de todo lo que es la transformación y las nuevas dinámicas de las fuerzas de trabajo y los dispositivos de cómputos y el otro tiene que ver con Intel, es nuestro segundo socio estratégico y es muy complementario en nuestros tres pilares», detalló David Hernández, «Trabajamos muy de la mano con ellos, no solo para desarrollar tecnologías que nos permitan capturar y manejar correctamente los datos que hoy se generan en el ecosistema cloud, sino también para salvar la información que se está generando por parte de los usuarios», agregó.

David Hernández, General Manager de Dell Colombia.

Beneficios que ofrecen desde la compañía para los canales

La visión de Dell Technologies como organización es ser el proveedor de tecnología o infraestructura tecnológica esencial para sus clientes y ayudarlos con el uso de sus tecnologías a transformar sus negocios, para crecer y prosperar a partir del uso de soluciones como las suyas. «A partir de esta visión, el mensaje que yo traería a los canales es el siguiente: Hoy Dell Technologies es la compañía con el portafolio más amplio de punta a punta en términos de evoluciones de infraestructura que hay en el mercado, y además todo este portafolio está centralizado en algo muy importante, que tiene que ver con la información y cómo a partir del uso correcto de esta logramos generar cambios transformacionales que aporten valor al negocio de nuestros clientes», afirmó Hernández.

El General Manager de Dell Colombia hizo mención especial a la temática de la ciberseguridad, cómo afecta a Colombia y las soluciones que ofrecen desde la compañía: «Es un tema que nos implica a todos, y cuando uno habla de ciberdelincuencia, no entiende que lo que hay detrás realmente son bandas de crimen organizado alrededor del mundo, que están constantemente viendo cómo afectan y atacan múltiples fuentes de información que además hoy al estar en entornos digitales son críticas para la vida de las personas en todas partes del mundo. Colombia, dentro del contexto latinoamericano, es el tercer país con más ciberataques sufre al día, y en el contexto global podemos estar dentro del top 15. Dell, con sus soluciones de ciberseguridad, realmente trae al mercado una propuesta única y diferencial, que se basa no solo en hardware, sino que es la mezcla de hardware, software y servicios para lograr poner al servicio de nuestros clientes una solución de protección realmente única en el mercado y que brinda unos niveles de ciberseguridad realmente diferenciales frente a otro tipo de propuestas que puedan encontrar en el mercado», expresó.

En la compañía trabajan casi 200 empleados enfocados en concientizar sobre ésta temática y ofrecer las mejores soluciones a sus clientes. Proyectan un buen año 2024, considerando lo esencial que es la tecnología para la sociedad, desde la digitalización de los negocios, la comunicación, hasta la educación, entre otras actividades básicas. «Considero que seguimos siendo esenciales en todas las dinámicas productivas de las personas y a partir de eso veo sin dudas grandes oportunidades en mercados como los nuestros», concluyó Hernández.

«Las computadoras siguen siendo un elemento esencial a través del cual somos productivos. Nuestro objetivo es seguir siendo un aliado esencial y proveedor de infraestructura de hardware esencial para nuestros clientes»

banner-web