TXOne llevó a cabo su primer evento en la ciudad de Medellín, Colombia, TXOne Experience reunió a clientes finales, de la mano de su partner INTERLAN y Licencias OnLine como mayorista, para exponer las principales soluciones de su portafolio, en una jornada de charlas y distensión. 

“Para este evento invitamos a clientes foco que puedan estar interesados en soluciones como las nuestras. Nos enfocamos en infraestructuras críticas y operación, por lo que hubo empresas del área de salud que quieren proteger el equipamiento médico, empresas financieras que tengan activos críticos para la operación, retail e industrias de manufactura”, comentó Osvaldo Gonzalez, Channel Manager para Latinoamérica en TXOne.

“Hoy se están sumando muchos canales a nuestro ecosistema, la idea es apoyar a los partners con un evento como este para generar demanda”

-Osvaldo Gonzalez

La agenda del evento estuvo compuesta por una presentación de Interlan, uno de los partners más fuertes de TXOne en Colombia, con más de 30 años de operaciones, quienes compartieron su experiencia y portafolio, seguido por una charla de Osvaldo Gonzalez sobre las soluciones de fabricante y algunos casos de éxito, para concluir con una exposición interactiva mostrando equipamiento y casos de uso de Alex Chagas, Solutions Architect para Latinoamérica de TXOne. Además, TXOne Experience, organizó una experiencia dinámica que contó con cocktelería y un after para compartir con los asistentes.

El mercado de ciberseguridad colombiano 

Osvaldo Gonzalez se refirió al estado de las empresas colombianas en cuanto a su estrategia de ciberseguridad, y aseguró que el sector de operaciones suele presentar resistencia para implementar controles de ciberseguridad ya que, en plantas de producción, es muy difícil detener la actividad para implementar este tipo de soluciones. 

Asimismo, Juan Carlos Álvarez, Gerente General de Interlan, indicó: “Muchas veces, las prácticas mínimas de ciber higiene no son aplicadas con regularidad, entre ellas incluyo la educación del usuario, que es un factor importante. No es que el usuario sea el eslabón débil de la cadena, considerarlo como tal es un error estratégico, porque lo convierte en un blanco fácil”.

De acuerdo con Álvarez, el mercado de ciberseguridad es muy segmentado y cuenta con multiplicidad de marcas, por lo que la clave es garantizar la interconexión de diferentes soluciones en un mismo ambiente. “Un cliente promedio puede tener hasta 8 soluciones diferentes de ciberseguridad, lo ideal es orquestar todas ellas. La consolidación es una tendencia», afirmó el Gerente General de Interlan.

Juan Carlos Álvarez, Gerente General de Interlan.

“Una de las tentaciones para los resellers es vender de todo, pero nosotros hemos descontinuado algunas marcas y seleccionado otras. Esto nos permite estar muy especializados en los fabricantes elegidos”

-Juan Carlos Álvarez

Sin embargo, TXOne trabaja para que cada vez más organizaciones integren tecnología de OT en sus operaciones. “Las empresas están invirtiendo cada vez más en esta tecnología. Con muchas de las compañías hoy presentes tenemos pruebas de concepto y proyectos en marcha, porque están preocupados. Hay empresas de energía en Medellín que ya tienen nuestras soluciones y están tomando mucha conciencia por temas de regulación y prevención”, dijo el Channel Manager para Latinoamérica en TXOne.

TXOne ofrece un amplio portafolio para la protección de las operaciones de las empresas, el cual está disponible a través de Interlan. Una de las soluciones más destacadas en la oferta de la compañía es Portable Security. “Se trata de un USB con un software de ciberseguridad embebido. Realiza un escaneo manual del equipo que está en la planta de producción, lo que evita que el cliente tenga que instalar un agente o meter un equipo en la red. Es ideal para iniciar con un control”, explicó Gonzalez. 

Adicionalmente, TX Stellar One es una solución tipo antivirus pero que entiende todos los protocolos de OT, capaz de comprender qué es lo que sucede en la red y detectar anomalías en el tráfico. También está disponible la solución de Edge One, unos IPSs listos para insertar en los gabinetes de OT, segmentando el piso y protegiendo los equipos de ataques sin necesidad de intervenirlos o interrumpir su actividad.

Recursos y beneficios para el canal

Al ser una marca reciente en el mercado, TXOne trabaja para desarrollar y ampliar su ecosistema en Colombia. La compañía cuenta con un equipo de canales, uno de marketing, otro de preventa, para soportar todo el proyecto con el cliente, y postventa, para ayudar a que el partner pueda dar un servicio de calidad y que las soluciones estén bien implementadas para mejorar la experiencia del usuario. 

“Los resellers están teniendo foco e invirtiendo en entrenamientos, hay algunos partners en Colombia que tienen Kit NFR, que es su propio equipamiento con laboratorios para poder hacer pruebas en clientes y aprender mucho más rápido de nuestras soluciones”, sostuvo Gonzalez.

Por parte de Interlan, su Gerente General finalizó diciendo que han realizado “inversiones en unos equipos demo, o NFR, con los que podemos ensayar en nuestros clientes para promover la adopción. También contamos con el respaldo de TXOne y nuestro mayorista Licencias OnLine, que ofrece soporte preventa y cuenta con especialistas en tecnología operativa (OT) con amplia experiencia, para que nuestro equipo técnico cuente con un mejor entendimiento de estas tecnologías y logremos entregar valor a nuestros clientes”.

banner-web