Gustavo Ramírez trabaja desde hace 11 años en Red Hat. Actualmente desempeña el cargo de Gerente Comercial de Red Hat para el segmento Comercial en la región Andina, que comprende Colombia, Ecuador y Venezuela. 

La oficina de Colombia reporta la unidad a NOLA, desde México hasta Ecuador, y es la base de 3 segmentos: el de Centroamérica y Caribe, otro segmento de cuentas Enterprise en Colombia, y el segmento Comercial, que maneja cuentas corporativas de la región.

“Desde aquí hay una operación de marketing, de consultoría y de ecosistema para atender a los más de 30 países. Contamos con más de 100 empleados en Colombia. Trabajamos con un modelo híbrido, dependiendo de la unidad a la que pertenece cada empleado”, dijo Ramírez.

La oferta de Red Hat

Desde Red Hat construyen software empresariales para corporaciones y entidades de gobierno, con un modelo en el que todos pueden participar y tener visibilidad de sus operaciones.

“Hoy en día Red Hat provee software de infraestructura, para que las cargas de trabajo de los clientes estén soportadas. También brindamos tecnología de contenedores y kubernetes para la construcción de aplicaciones modernas, y que así los clientes puedan prestar mejores servicios”, afirmó el entrevistado. 

Por otro lado, el ejecutivo aseguró que, luego de la pandemia, hubo un cambio de paradigma en el mercado colombiano respecto a las tecnologías Open Source. Las organizaciones comprendieron que el modelo de construcción de software de manera abierta es más seguro y predecible. 

“Nuestra misión es ser catalizadores de las comunidades de clientes, colaboradores y partners, creando mejor tecnología al estilo Open Source”

Asimismo, Ramírez destacó 3 tecnologías de la marca que están ganando cada vez más popularidad en el mercado. La primera es su sistema operativo Red Hat Enterprise Linux. “Brinda seguridad, tranquilidad y performance, no importa la nube ni la infraestructura, Red Hat lo soporta y lo corre”, comentó. 

En segundo lugar está Red Hat OpenShift, la plataforma de contenedores que permite a los usuarios crear aplicaciones modernas, sin tener que preocuparse por su desarrollo, gestión o administración. 

“La tercera tecnología a destacar es Ansible Automation Platform, una plataforma para automatizar todas las operaciones del día a día de un data center, de una nube híbrida o una nube pública, ayudando a que los usuarios no gasten tantas horas haciendo lo mismo”, sostuvo el Gerente Comercial de Red Hat para el segmento Comercial.

“Muchas organizaciones no tienen la capacidad humana para gestionar los requerimientos de seguridad. Con Ansible Automation Platform se simplifica, se ahorra tiempo, la gente puede descansar y recuperar su día a día”

Un ecosistema en crecimiento

El ecosistema de Red Hat ha crecido de manera continua los últimos años. “En primer lugar, ingresaron más socios, luego, socios de alto prestigio, y tercero, socios que están construyendo soluciones de valor. Los clientes están viendo la construcción de tecnologías con base en nuestras soluciones de infraestructura. La adopción es grande, hay más especialización, más conocimiento, más personas certificadas en el ecosistema”, indicó Ramírez. 

Sumado a esto, el entrevistado dijo que han fortalecido sus relaciones con partners de nube, como Microsoft, Google y AWS. En un “mundo híbrido”, como lo define Ramírez, Red Hat articula proveedores de diferentes nubes públicas con soluciones on premise, para brindar la mejor experiencia a los usuarios. 

“Hoy el mercado es híbrido y Red Hat es el principal conector de todas esas nubes. Hay oportunidades para todos, no importa la nube, no importa si es on premise o en el edge, con Red Hat tienen oportunidades de construcción y crecimiento de su portafolio”

Buscando impulsar el negocio de sus canales, el programa de partners de Red Hat ofrece a sus socios diferentes beneficios e incentivos, dependiendo la categoría de cada partner. “Hay canales que construyen soluciones usando tecnología Red Hat, por lo que le entregamos ciertas capacidades para laboratorios y más. También están los partners que proveen las soluciones, a quienes les damos beneficios continuos, capacitaciones, un portal de entrenamiento y márgenes de descuento, dependiendo el nivel de madurez que tengan. Y hay partners cloud, que son los autorizados para revender la suscripción de Red Hat en un modelo por consumo, y para ellos se abren alternativas de consumo distintas”, finalizó el Gerente Comercial de Red Hat para el segmento Comercial.

banner-web