HP presentó en Colombia su portafolio completo de cómputo con Inteligencia Artificial, impulsado por procesadores Intel, buscando satisfacer la creciente demanda de un mejor rendimiento por parte de los usuarios. En un evento realizado en Bogotá, el fabricante expuso esta nueva oferta que incluye más de cien productos y soluciones diseñados para diferentes necesidades y presupuestos.

“Hoy traemos a Colombia el portafolio más amplio habilitado por Inteligencia Artificial. Estamos poniendo al alcance de todo el mercado colombiano 6 plataformas con diferentes procesadores de diversas características para emitir más velocidad, mayor duración de batería y más capacidad de productividad. Tenemos soluciones de aluminio, las máquinas gaming más livianas del mercado y máquinas convertibles. Podemos traer las capacidades de IA al precio normal que un colombiano pagaría por un computador, y eso es realmente transformador”, afirmó German Hernández, Gerente de Ventas de la División de Consumo para HP Colombia.

Este portafolio cuenta con dispositivos de las líneas Spectre, Envy, Pavilion y Omen Transcend, entre otras, que gracias a la integración de IA y a los procesadores Intel Core Ultra ofrecen una eficiencia y experiencia de usuario mejoradas, ejecutando aplicaciones de manera rápida y precisa. Sus características avanzadas incluyen reconocimiento facial, seguridad reforzada, videollamadas optimizadas con encuadre automático y una autonomía de batería que alcanzaría las 16 horas dependiendo del uso. 

“Estamos materializando nuestra aspiración como marca, que se basa en poder llevar lo último en tecnología a las manos de todas las personas”

-German Hernández

Por su parte, Sebastián Vélez, Gerente de Desarrollo Comercial en Intel, destacó el arduo trabajo detrás del partnership entre las compañías. “HP es uno de nuestros principales socios comerciales, no sólo en Colombia sino en el mundo, tenemos una larga data de trabajo en conjunto. La colaboración que tenemos es increíble, estos productos son el resultado de un gran trabajo a nivel global”, compartió.

Desde HP aseguran que la mayoría de los usuarios en Colombia tienen exigencias similares, demandan lo último en tecnología para acceder a un mayor rendimiento, batería, velocidad y productividad. En este sentido, este nuevo portafolio presenta grandes oportunidades de negocio para que los canales puedan cubrir las necesidades de sus usuarios finales. 

“Invitamos a todos los canales a que investiguen y nos contacten para explorar cuáles de las soluciones del portafolio que estamos trayendo a Colombia es la que más se ajusta al tipo de usuario que tienen. Tenemos soluciones para gaming, para diseñadores y creadores de contenido, estudiantes, todas con capacidades de IA para que puedan optimizar el uso no solo de sus equipos, sino también de su tiempo”, señaló el Gerente de Ventas de la División de Consumo para HP Colombia.

Sebastián Vélez, Gerente de Desarrollo Comercial en Intel.

“Una de nuestras primicias es democratizar la IA. Queremos llevar esta tecnología a toda Colombia a través de productos con muy buena tecnología a muy buenos precios, eso hace que tengan gran penetración en el mercado Colombiano”

-Sebastián Vélez 

La compañía espera tener una penetración exitosa y agresiva en el mercado colombiano a través de este nuevo portafolio de cómputo. Para ello han diseñado diversas campañas de mercadeo, al igual que un plan de 2 a 3 meses para lograr adueñarse del mensaje de IA en Colombia y el poder transformador que tiene en todos sus usos.

“Hay 2 temas muy importantes, el primero es que más del 70% de los colombianos siente que la IA ha impactado su vida y espera que la mejore aún más en los próximos 3 años, este es un dato revelador que nos ha entusiasmado mucho. Lo segundo es que este no es el último computador de hoy, es el primero del futuro. Hay muchísimas capacidades que se desarrollarán los próximos años alrededor de la estructura de estos procesadores para optimizar el equipo y que los programas corran mejor”, dijo para finalizar German Hernández.

Autor

  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
    Periodista IT / Jefe de Redacción en Enfasys, ITseller e ITware Latam.

banner-web