El negocio de telecomunicaciones de Intel se basa en el trabajo conjunto con los principales operadores en la región, ayudándolos a desarrollar sus proyectos tecnológicos de redes, negocios y prioridades digitales, además de apoyarlos en ejercicios técnicos de arquitectura y evaluaciones de negocios de rentabilidad de esos proyectos.
Juan Casal, Director de Telcos y Empresas Digitales en Intel para Latinoamérica, se refirió a la transformación por la que debieron pasar los service providers de América Latina luego de la pandemia, donde el trabajo pasó a ser remoto casi en su totalidad, por lo que debieron encontrar la forma de proveer la conectividad necesaria para sostener esto. En la actualidad, el objetivo principal de las telcos es la adopción de la tecnología 5G.
“En los últimos 5 años vimos la licitación de espectro de 5G en la mayoría de los países de la región, y en ese camino está la adaptación del operador por un lado, generar los estándares de cobertura, comprar el espectro y desplegar el 5G, y por otro lado el análisis del caso de negocio para que desplegar ese 5G sea rentable y tenga una razón de ser”, compartió Casal.
En paralelo, el entrevistado destacó la evolución del sector financiero, que siempre ha presentado un gran consumo tecnológico, debido principalmente al uso de grandes data centers. Hoy en día, esta vertical está digitalizando la gran mayoría de sus servicios. “No solamente tuvieron el consumo histórico que siempre fue muy fuerte en todo el sector de servicios financieros, sino también en la necesidad de redoblar eso para disponibilizar todo en un formato móvil y repensar su negocio”, explicó el Director de Telcos y Empresas Digitales en Intel para Latinoamérica.
Y continuó: “Esto no es lo mismo que el negocio de banca tradicional de hace muchos años, sino ahora uno de operación 24/7 con teléfonos y plataformas que nos permiten transferir, pagar, depositar, invertir en todo momento del día. Es un sector muy interesante, tecnológicamente hablando”.
“Desde Intel creemos que los operadores tienen que estar tomando lineamiento de todo lo que hacen con esta idea de apertura, flexibilidad y escalabilidad, tanto en sus redes como en sus modelos de negocio”
De acuerdo con Casal, los operadores siempre están en un proceso de transformación de su propia tecnología y negocios. En este contexto, desde Intel entienden como fundamental que las telcos adopten una modalidad de flexibilidad y escalabilidad para el diseño de sus negocios y operaciones, y así lograr crecer y seguir adaptándose a este mercado.
“Esta idea de adaptación a distintas verticales, utilizar tecnologías flexibles y abiertas es lo que les va permitir poder seguir adaptándose y poder seguir dándoles a las compañías del mercado y a los usuarios lo que su agilidad demanda”, dijo para concluir Casal.