Fortinet anunció la apertura de sus nuevas oficinas en Bogotá. La inauguración de esta sede representa un hito en la historia de la compañía, reflejando su compromiso de combinar atención local con una estrategia enfocada en la capacitación y la innovación constante.

“Como líder mundial en ciberseguridad, Fortinet se compromete a ampliar este liderazgo para proteger y empoderar a las comunidades en Colombia, impulsando la innovación y la resiliencia digital”, afirmó Pedro Paixão, Vicepresidente Senior de Ventas en Fortinet para Latinoamérica, el Caribe y Canadá. Además, señaló que la visión de la compañía va más allá de ofrecer productos y servicios de seguridad, ya que también busca innovar constantemente, generar oportunidades de negocio e impulsar el talento en ciberseguridad mediante programas integrales de capacitación y desarrollo.

Por su parte, Juan Carlos Puentes, Country Manager Colombia en Fortinet, señaló: “Colombia es un lugar ideal para continuar con nuestra estrategia de crecimiento regional y satisfacer la creciente demanda de educación y apoyo en ciberseguridad para la proyección de infraestructuras críticas y tecnológicas operativas. En este sentido, las nuevas oficinas de Bogotá servirán como centro tecnológico, comercial y de servicios para implementar capacidades de ciberseguridad de vanguardia en toda la región”. 

Las nuevas oficinas funcionarán como sede central para Fortinet. Entre las principales características de este espacio se destacan:

  • Centro de Experiencia: el sector ofrecerá un entorno que fomente el aprendizaje y la prueba de herramientas avanzadas en forma presencial mediante demostraciones y laboratorios para que los clientes puedan conocer las capacidades de la plataforma integral de redes y ciberseguridad de Fortinet de primera mano. 
  • Centro de asistencia técnica (TAC): las nuevas oficinas albergan un TAC con expertos locales para realizar pruebas, simulaciones y resolución de problemas. Esto brinda a los clientes de toda América Latina acceso directo a servicio de soporte avanzado en ciberseguridad y soluciones personalizadas, en español e inglés. 
  • Expansión de la atención al cliente: el equipo local de servicios, ventas e ingeniería continuará ofreciendo su amplia experiencia y conocimiento, mejorando aún más la cercanía y colaboración con los socios y clientes en Colombia.

“A medida que las organizaciones adoptan la Inteligencia Artificial y la nube, las soluciones y servicios de seguridad de vanguardia de Fortinet aseguran que nuestros clientes puedan llevar adelante su transformación digital con confianza y agilidad”.

Juan Carlos Puentes, Country Manager Colombia en Fortinet.

En consonancia con el compromiso de Fortinet de abordar la brecha global de habilidades en ciberseguridad, esta nueva sede también mejora significativamente las iniciativas locales de capacitación y desarrollo de la fuerza laboral en ciberseguridad mediante:

  • Ampliación de las instalaciones de capacitación: las oficinas cuentan con espacios dedicados a la capacitación en ciberseguridad que ofrece los programas de certificación del Instituto de Entrenamiento de Fortinet. 
  • Colaboraciones con instituciones académicas locales: Fortinet colabora con universidades y centros de formación profesional en las diferentes regiones de Colombia para integrar la educación en ciberseguridad en los planes de estudio, dotando a la próxima generación de las habilidades esenciales necesarias para proteger la infraestructura crítica y contrarrestar las ciberamenazas. 
  • Iniciativas de capacitación y concientización: a través de alianzas con gobiernos y organizaciones privadas, Fortinet ofrece programas de capacitación a medida para capacitar y actualizar a profesionales, garantizando que los equipos, tanto del sector público como del privado, estén preparados para abordar las ciberamenazas en constante evolución. Colombia es el país de América Latina con el mayor número de personas que han tomado el servicio gratuito de concientización y capacitación en ciberseguridad de Fortinet. 

La inversión de Fortinet en Colombia subraya su compromiso con el avance de la resiliencia en ciberseguridad en toda América Latina. Con la apertura de las nuevas oficinas en Bogotá, la compañía no solo fortalece las capacidades locales, sino que también permite a otras empresas, gobiernos y operadores de infraestructuras críticas de Latinoamérica impulsar la resiliencia digital, acelerar la innovación y desarrollar una fuerza laboral preparada para el futuro de la ciberseguridad. “Al fortalecer nuestra presencia en Colombia, subrayamos nuestra dedicación a contribuir positivamente a la economía local y al ecosistema tecnológico, asegurando que el país se mantenga a la vanguardia de las iniciativas globales de ciberseguridad”, concluyó Puentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Autores

banner-web