ViewSonic fortalece su oferta en el sector educativo y se expande en el mercado corporativo

En el marco del evento Edutechnia 2024, realizado en Bogotá, entrevistamos a Alex Carlos, Gerente Regional de ViewSonic, para conocer en detalle el portafolio con el que el fabricante espera impulsar la digitalización de las instituciones educativas, mientras continúan equipando las salas de reuniones en entornos empresariales.

ViewSonic se presentó en la última edición de Edutechnia, la feria anual que reúne a líderes y profesionales del sector educativo para exponer las últimas soluciones tecnológicas que revolucionan el sector, con un portafolio completo y una oferta agresiva para penetrar aún más tanto en el mercado educativo como el corporativo. 

“Este evento es el núcleo del ecosistema educativo. Para nosotros es muy importante reunirnos en esta temporada con toda la industria educativa en Colombia, tanto de Bogotá como de otras ciudades. Ha sido una buena oportunidad para reunir mucha información, hacer networking y construir nuevos proyectos”, dijo Alex Carlos, Gerente Regional de ViewSonic. 

De acuerdo con el ejecutivo, hoy en día se está produciendo un cambio en las instituciones educativas, donde muchas aulas cuentan con proyectores con mucho uso que necesitan reemplazar por otros con mejor tecnología. Considerando esta demanda, el fabricante ofrece un amplio portafolio de soluciones con precios accesibles para el ecosistema.

“Hemos puesto en promoción una de nuestras pantallas interactivas modernas de 65 pulgadas, la IFP6533, en 850 dólares + IVA. Ese es un precio bastante agresivo y estratégico, porque es el mismo valor de un proyector, pero estamos dando una pantalla con inteligencia artificial, herramientas de colaboración e interactividad”, señaló Carlos. 

“Desarrollamos un portafolio bastante robusto, que tiene no solo pantallas comerciales e interactivas, sino también kits de cámaras y dispositivos de videocolaboración certificados por Microsoft”

-Alex Carlos

Actualmente, ViewSonic apunta a dos segmentos específicos, el educativo, pero también el corporativo, ofreciendo equipos para salas de reuniones. Según el Gerente Regional de ViewSonic, el objetivo a largo plazo de la marca es poblar todas las salas de conferencias de las empresas con sus soluciones. “Podemos vender el equipo para una sala completa por 2000 dólares + IVA, que incluye pantalla interactiva, cámaras, es una promoción para resellers”, destacó el entrevistado. 

Para llegar a este objetivo, el fabricante se apalanca en su red de canales de distribución e integradores, poniendo a disposición un programa de partners en el que brindan asistencia y acompañamiento constante. 

“Hay algunos requisitos que consideramos al momento de hacer negocios con un canal. Primero, evaluamos que las empresas sean efectivamente especialistas en el segmento. Asimismo, esperamos que tengan un soporte técnico, al menos dos niveles para certificar y años de experiencia en el rubro”, explicó Alex Carlos.

Autor

  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista IT / Jefe de Redacción en Enfasys, ITseller e ITware Latam.

banner-web