CompuSoluciones celebró sus 40 años: “El futuro no se trata de asomarnos a él, se trata de construirlo”

En la Convención de Asociados, Juan Pablo Medina Mora, Director General de CompuSoluciones, instó a los distribuidores a construir soluciones y “poner cada vez más servicios en la ecuación, a fin de que la tecnología sea más fructífera para con los clientes”. GenAI, autos autónomos, chatbots, nube híbrida, y ciberseguridad estuvieron entre los ejes de la charla. Acompañaron el encuentro fabricantes como IBM, Microsoft, HPE/Aruba Networking, Lenovo, Dell Technologies, SUSE, VMware by Broadcom, Red Hat, HP y Omnissa.

Juan Pablo Medina Mora, Director General de CompuSoluciones.

CompuSoluciones celebró en su Jalisco natal cuatro décadas de existencia, y lo hizo en el contexto de su Convención de Asociados, arrancando el 7 de abril con un cóctel de bienvenida en sus oficinas, y siguiendo luego, durante dos jornadas, en el hotel Hyatt Regency Andares, con talleres, breakouts, charlas magistrales, paneles, presentaciones de las marcas que acompañaron el encuentro y más. Las actividades culminaron el miércoles 9 por la noche, con la gala final y la entrega de premios.

Jesús Pablo Lemus Navarro, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco.
Jesús Pablo Lemus Navarro, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco.

“Queremos celebrar porque estamos cumpliendo cuatro décadas de hacer negocio con ustedes, de hacer negocio para los clientes inventando nuevas formas de integración de tecnologías y servicios para las soluciones tecnológicas. Es algo que hemos trabajado durante todos estos 40 años”, dijo Juan Pablo Medina Mora, Director General de CompuSoluciones, para la ocasión. El ejecutivo admitió que en estos cuarenta años se han producido problemas de distinta índole, y que podría haber otros por venir. “Hemos demostrado que podemos resolver esos problemas y otros. Hacia adelante tenemos muchos retos. Estamos convencidos de que, en este proceso, lo mejor está por venir. Y eso lo queremos construir con ustedes”, agregó en su agradecimiento. 

Jose Medina Mora Icaza, Presidente y Juan Pablo Medina Mora, Director General de CompuSoluciones.
Jose Medina Mora Icaza, Presidente y Juan Pablo Medina Mora, Director General de CompuSoluciones.

En este contexto, José Medina Mora Icaza, Fundador de Compusoluciones y Ex Presidente Nacional de Coparmex, destacó “la importancia de hacer una planeación estratégica y poner esos ítems atractivos hacia los clientes”. El también y Vicepresidente del Consejo de Cooperación Empresarial, señaló la importancia de hacer foco en la persona, y apostar a la innovación y en la transformación digital. “Porque en estos tiempos de incertidumbre, en buena medida por los aranceles impuestos por los Estados Unidos —que cambian un día, y otro también— y los cambios internos de cada uno de los países de Latinoamérica, las empresas tenemos que enfocarnos en las oportunidades que aparecen en nuestros sectores”.

“CompuSoluciones es el distribuidor número uno de IBM, acá en México. Tenemos más de veinte años de relación, más de veinte personas que atienden a IBM y los canales dedicados. Tenemos hoy día más de 200 canales que atendemos en conjunto, y estamos próximos a inaugurar —entre los meses de mayo y junio— dos centros de innovación: uno es en Guadalajara, el otro en la Ciudad de México”

—Ricardo Matos, Responsable del área de Canales y Alianzas para IBM México.

Medina Mora Icaza expresó su agradecimiento a los distribuidores que los vienen acompañando. “Actualmente tenemos distribuidores, con Latinoamérica es una relación comercial de 30 a 35 años, pero también distribuidores asociados, canales nuevos, sobre todo en las operaciones que tenemos en Colombia, en Chile, pronto en el Perú, y en países de Centroamérica y el Caribe, así como en los Estados Unidos. Esto es un agradecimiento a todos los canales que nos han acompañado en esta convención del 40º aniversario”. También extendió este mensaje a los fabricantes, con algunos de los cuales la relación ha superado las tres décadas y media. “Y también un agradecimiento a los colaboradores de CompuSoluciones que han pasado en estos 40 años por la empresa: más de 3.000 colaboradores que, de alguna manera, han sido parte del éxito que hoy tiene la empresa”

“Es muy importante poner por alto el tema de Seguridad de nuestras compañías, ayudar a nuestros clientes facilitándoles información, conocimiento, demostraciones del qué y el cómo hacerlo, para prepararlos para la Inteligencia Artificial”.

—Gastón Oliver, Director de Socios de Negocio para Microsoft México. 

Los ejes del encuentro

Sobre el contenido del encuentro, el Director General de CompuSoluciones, acotó: “Tuvimos sesiones donde presentamos nuestra visión a futuro, cómo vamos a planear para tener un futuro mejor. Dijimos que el futuro no se trata de asomarnos a él, se trata de construirlo”. En ese orden, CompuSoluciones está impulsando hacia sus asociados la necesidad de incorporar tecnología para fabricar soluciones, “poner cada vez más servicios en la ecuación, a fin de que la tecnología sea más fructífera para con los clientes”, sintetizó, sin dejar de lado los procesos de mercadotecnia o desarrollo de los talentos. 

“Llevo más de 25 años siendo parte de esta historia, y estoy muy orgullosa de la gran familia del ecosistema que en conjunto hemos construido, y del gran legado que representa para la familia de Hewlett Packard Enterprise y CompuSoluciones este ecosistema”.

—Pamela Gonzalez de la Garza, Directora de Canales y Alianzas en Hewlett Packard Enterprise México.

La IA también ocupó buena parte de la conversación. “Estamos construyendo esta visión de posicionarnos como el mayorista más relevante en Inteligencia Artificial para el mercado latinoamericano, y estamos construyendo un montón de cosas: desde soluciones basadas en IA, pasando por entrenamiento para nuestros distribuidores sobre cómo usar la Inteligencia Artificial, pasando también por entrenamiento para los usuarios finales, para que descubran cómo la IA puede impactar en sus negocios”, agregó Juan Pablo Medina Mora.

“Llevamos unos nueve años trabajando con CompuSoluciones de manera muy cercana. Fuimos la segunda marca de cómputo que tuvieron y ambos decidimos apostar todo a esta relación. Hoy traemos crecimientos de doble dígito año con año. Creo que su canal de distribución es muy especializado. Tiene canales de valor que no encuentras normalmente en otros mayoristas”.

—César Hernández, Director de Ventas SMB y Canales de Lenovo México.

En su alocución de apertura Medina Mora habló además de la cultura de la innovación y de los temas inherentes a la IA que un distribuidor debe tener bajo la lupa. “Queremos hablar de Inteligencia Artificial y particularmente de agentes de IA, que es algo que está comenzando a ocurrir. Vamos a hablar de IA generada, de autos autónomos, de robots humanoides, de chatbots, nube híbrida, marketplace, ciberseguridad…”, dijo. Más adelante, el ejecutivo explicó cómo CompuSoluciones tiene su propia herramienta de gestión de procesos motorizada con IA, en el marco de la cual la compañía liberó su primer agente de IA, que tiene capacidad de aprender interactivamente. 

“CompuSoluciones para nosotros es un gran aliado, un gran distribuidor. Hemos hecho grandes proyectos con ellos, en buena medida basados en la confianza que han depositado en la marca. Hay una fuerza de ventas dentro de CompuSoluciones que ve exclusivamente la marca Aruba. Esto nos ayuda mucho a tener ese acercamiento a nuestros partners, precisamente para que los partners se sientan con toda la confianza”.

—Max Santiago, Country Manager de HPE Aruba Networking.

En esta presentación también mencionó al Innovation Hub: “Es una invención que tenemos en CompuSoluciones para llevar el conocimiento y la habilidad técnica de entrega de servicios del ecosistema CompuSoluciones a un mercado donde hoy no estamos, que es el mercado de los Estados Unidos. Vamos a exportar, a través de Innovation Hub, este proceso de desarrollo y entrega de servicios que ustedes han construido en su empresa”. Con esta iniciativa, el mayorista se propone habilitar a los partners para el mercado estadounidense, certificándolos, consolidando sus servicios y firmando los contratos de entrega de dichos servicios, entre otras funciones. 

“CompuSoluciones es nuestro distribuidor más nuevo. Comenzamos la relación laboral a finales del año pasado. Y mucho del relacionamiento está enfocado a esa apertura de cartera que ellos tienen, y a poder complementar el portafolio y el alcance de Dell dentro de México con uno de los distribuidores más importantes. La idea es también ofrecer todo el portafolio de Dell, desde un mouse hasta soluciones hiperconvergentes”.

—Christian Burguete, Gerente de Marketing de Dell Technologies para Distribución. 

Automatización, cómputo espacial, sustentabilidad, nube híbrida y ciberseguridad también estuvieron entre los ejes de la charla de apertura. Sobre esto último, comentó: “Es el rumbo en el que más gastan nuestros clientes. Es muy pluralizado y eso requiere mucha especialización, pero requiere también muchos servicios. Y hay que trabajar en ciberseguridad y mirar la IA dentro de la seguridad”

“Tenemos relativamente poco tiempo trabajando con CompuSoluciones, pero con muy buenos resultados. La verdad es que es un un mayorista que cobija muy bien al integrador, lo ayuda, y la verdad es que ha sido un crecimiento interesante con ellos”. 

–Luis Vega Keb, Territory Account Manager de SUSE México.

El encuentro contó con la participación de Jesús Pablo Lemus Navarro, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco. Al inicio de la segunda jornada de la Convención de Compusoluciones, fue posible compartir algunas actividades con Altagracia Gómez Sierra, figura destacada en el ámbito de la Tecnología y la innovación en México, en compañía de Medina Mora Icaza. “México enfrenta desafíos, como la necesidad de mejorar la educación y la capacitación de la fuerza laboral, así como la infraestructura y la seguridad. Agregar valor a la producción es un aspecto crucial para mejorar la competitividad y la rentabilidad de las empresas”, comentó Gómez Sierra. 

Charla de Altagracia Gómez Sierra.

Al cierre del encuentro, Medina Mora Icaza habló de la Fundación CompuSoluciones, y de la aspiración que tienen de mejorar la educación en México, atender a personas con discapacidad, atender a niños y niñas en albergues y casas-hogar, pero también contribuir con actividades para cuidar el medio ambiente. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Autor

  • Jefe de Redacción

    Periodista de ciencia y tecnología, con más de dos décadas escribiendo para el canal de TI.

banner-web