Hewlett Packard Enterprise y AMD trabajan en conjunto para llevar las últimas innovaciones tecnológicas a todo el mercado, haciendo foco principalmente en la implementación de Inteligencia Artificial para potenciar el procesamiento de cómputo.
“Nuestro partnership viene desde hace muchos años. Tenemos una relación muy fuerte en Latinoamérica, donde hemos logrado posicionar nuestra oferta con AMD con los mejores clientes. En el tema de inteligencia artificial, este partnership no tiene comparación, es un mercado que recién arranca y hay espacio para todos. Juntos ofrecemos al mercado una capacidad de procesamiento de cómputo sin igual, a unos precios imbatibles”, remarcó Juan Martin Barrero, Director General de Hewlett Packard Enterprise en Colombia.
Por su parte, Juan Moscoso, Responsable Comercial para Data Center y Cloud en la Región de Sudamérica de Habla Hispana en AMD, destacó el potencial del mercado colombiano para adoptar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Si bien de acuerdo al último índice de IA en Latinoamérica Colombia se encuentra en el puesto 6 de 12, el país cuenta con la infraestructura y el talento necesario para desarrollar un ecosistema capaz de incorporar estas innovaciones. “Junto con HPE, trabajamos para desarrollar e ir a buscar socios de negocios, clientes que busquen realizar una transformación digital de la mano de la IA”, afirmó.
Potenciar el rendimiento de cómputo
Además de esforzarse por traer a Colombia las tecnologías más innovadoras de ambos fabricantes, las compañías trabajan para generar una demanda cada vez mayor en el mercado. HPE, por ejemplo, abre todos los años las puertas de la casa de HPE, un espacio que se vuelve un centro de negocios para todo su ecosistema de canales y clientes. Este año el punto de encuentro fue el Hotel Arandá.
“Trabajamos para fortalecer nuestra oferta desde el edge hasta el data center con GreenLake, la marca insignia de industria en Colombia para nube híbrida. Si le preguntas a cualquier cliente por nube pública, ya sabemos que van a responder por dos o tres nombres, pero si hablamos de nube híbrida, te van a decir GreenLake”, compartió Barrero.

“Cuando estás con un estándar de la industria, los clientes tienden a buscarte. Hay mucha oportunidad de negocio en un camino de menor fricción. La rentabilidad para nuestros canales y todos los programas generan una cantidad de incentivos que les permiten desarrollar negocios y crecer”
-Juan Martín Barrero
En este sentido, la solución de GreenLake permite democratizar el acceso a la tecnología bajo un modelo de pago por uso a través de un marketplace. Son muchos los canales que están dispuestos a aprender sobre la tecnología de ambos fabricantes, por lo que hay una gran oportunidad en el ecosistema.
“Con la propuesta de valor que AMD está marcando desde el cómputo de usuario hasta el data center, con un portafolio en conjunto con HPE en el centro de datos y la nube a nivel de equipamiento de usuario, podemos brindar una propuesta transversal en soluciones que habilitan a los clientes para partir de modelos de IA a baja escala, y llevarlos a un esquema de pago por uso a medida que vayan evolucionando”, explicó el Responsable Comercial para Data Center y Cloud en la Región de Sudamérica de Habla Hispana en AMD.

“Es fundamental tener una estrategia de negocios clara para comenzar a armar soluciones costo – beneficio que sean asequibles y permitan no solo reducir esa barrera de entrada, sino también poner a disposición un ecosistema de software que pueda desarrollar aplicaciones de IA”
-Juan Moscoso
Ampliar y fortalecer el ecosistema
Desde HPE aseguran que continuarán trabajando bajo el mantra de “todo como servicio, todo indirecto”, una metodología con que ha aumentado el revenue de los canales y fortalecido el ecosistema.
“Esperamos seguir posicionándonos como el estándar en nube híbrida a través de nuestro ecosistema. Cerramos el Q3 con muy buenos resultados, y esperamos seguir así en el último trimestre. Creemos que vamos a superar los 300 contratos activos. En cuanto a participación de mercado en procesamiento en cómputo quedamos primeros con el 57% de market share y primeros también en almacenamiento con el 27%”, indicó el Director General de Hewlett Packard Enterprise en Colombia.
De igual manera, AMD espera ampliar su ecosistema al incorporar canales que busquen diferenciarse en el mercado. “Lo que buscamos es que a fin de año más canales se vayan empoderando con los beneficios que ofrecemos en tecnología y vean el valor que existe detrás de ella, como eficiencia, reducción de costos, sustentabilidad, un modelo comercialmente más asequible con GreenLake”, finalizó Juan Moscoso.