Licencias OnLine llevó a cabo su evento LOL Partner Exchange este 17 de agosto en Bogotá. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Sonesta, y fue una oportunidad para que socios de negocios puedan conocer en profundidad la oferta del mayorista, impulsar el networking y generar oportunidades de negocios en el mercado.

“Este evento nos sirve para acercarnos a nuestros canales y a los fabricantes. Lo hacemos cada año y nos permite contarles a los canales hacia dónde vamos como compañía, cuál es nuestra estrategia para el año fiscal, presentar nuestra evolución y novedades. También aprovechamos para que los fabricantes les cuenten a los canales qué está pasando en el mercado y cómo pueden apoyarlos”, dijo Martin Monroy Garcia, Country Sales Manager de Licencias OnLine para Colombia.

Actualmente el mayorista ofrece soluciones de ciberseguridad, cloud, digital workspace y data management. En esos segmentos, Licencias OnLine cuenta con el apoyo de varios fabricantes que los ayudan con el crecimiento de sus canales, en concordancia. Monroy resaltó la importancia de estos eventos para que los canales entiendan que el mayorista está para brindarles el acompañamiento y la capacitación que necesitan en este mercado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Como organización estamos en un proceso de expansión, queremos avanzar a un siguiente nivel. Buscamos seguir creciendo año a año, como lo venimos haciendo en el mercado colombiano. Pero también desarrollar otros objetivos estratégicos que van de la mano con ese crecimiento, como tener mayor capacidad y tener el equipo más entrenado”, señaló el ejecutivo.

Y agregó: “La capacitación es un trabajo permanente, es la razón de ser de Licencias OnLine. No solo damos apoyo financiero, comercial, de mercadeo, también damos capacitación. Necesitamos que nuestros canales y socios de negocios conozcan las tecnologías, los fabricantes, las ventajas y, sobre todo, sepan encontrar oportunidades de negocios en sus mercados, en sus clientes finales. Esto lo hacemos a través del apoyo de los fabricantes y de nuestro equipo de preventa”.

“Es importante que los canales vean que realmente estamos ahí, que no solo decimos, sino que también hacemos, esa es la razón de ser de nuestra organización, generar valor a nuestros canales y socios de negocios”

-Martin Monroy

Acronis formó parte de este LOL Partner Exchange, y Santiago Castilla, Gerente de Distribución de Colombia, Centroamérica y El Caribe de Acronis, habló sobre las novedades que presentaron desde la marca. “Vamos a traer los paquetes avanzados que está ofreciendo Acronis dentro de su consola unificada, incluimos hace un mes, lanzamos Advance Pack de EDR donde ya se puede combinar la ciberseguridad, incluido el EDR con la protección de datos y el respaldo”, informó.

Castilla afirmó que Acronis apuesta por vender una solución que sea fácil de implementar. “Queremos potencializar a nuestros partners, que puedan vender más, no sólo más de lo mismo, sino vender otros productos, en una misma consola”.

“Estos espacios son muy importantes para traer las tendencias del mercado y saber hacia dónde vamos y por qué estamos tomando las decisiones que traemos”

– Santiago Castilla

Por el lado de CheckPoint, Ivonne Pedraza Diaz, Territory Manager en Colombia, habló sobre la propuesta de CheckPoint basada en elevar en nivel de seguridad de sus clientes. Para ello, la compañía cuenta con “las tres C” de la mejora seguridad, que es: completa, consolidada y colaborativa.

“En nuestra estrategia en el portafolio de servicios tenemos soluciones integradas que se consolidan en un sólo punto de administración y que, adicionalmente, se vuelve muy fácil para nuestro cliente y así podemos generarle valor”, comentó Pedraza.

“Colombia tiene un mercado muy fuerte en temas de ciberseguridad. Licencias OnLine hace crecer a los canales, los apoyan técnicamente, y de esa manera le podemos generar valor a nuestros clientes, haciendo que conozcan las tecnologías y obviamente tengan la mejor seguridad”

– Ivonne Pedraza

Desde Microsoft participaron del evento con el objetivo de acercarse al  ecosistema de partners de Licencias OnLine, y apoyar al distribuidor en el proceso de llevar la tecnología del mercado colombiano.

“Microsoft enfoca sus productos en la nube de productividad, de colaboración, la nube analítica y de aplicaciones de negocio. Ahora todo eso está encaminado bajo lo que es la Inteligencia Artificial. Queremos que los partners en el mercado colombiano que trabajan con Licencias OnLine puedan impactar las pequeñas, medianas y grandes empresas”, sostuvo Andrés García, Director de Seguridad para pequeñas y medianas empresas en Microsoft en Latinoamérica.

“Queremos llevar tecnología a las empresas de Colombia, para que puedan utilizarla y ser cada día más competitivos con sus clientes, seguir creciendo y apoyando el crecimiento de la economía colombiana”

-Andrés García

A su turno, Jhon Morales, Gerente de Ventas para Colombia y Ecuador en Veritas Technologies, habló de la participación de la marca en el evento, y resaltó las oportunidades que el mercado colombiano representa en materia de ciberseguridad. También presentaron su plataforma ALTA, desde la cual pueden tener una visión completa de todas las soluciones que integran las plataformas cloud u on premise de los clientes, y gestionarlas desde una única consola.

“Vemos mucha preocupación en las organizaciones con respecto a la seguridad. Tenemos tecnologías que ayudan a los clientes a ser resilientes ante ataques de ransomware. Y, en cuanto a la continuidad de negocios, sin importar en qué tipo de infraestructura los clientes tienen sus aplicaciones, si es en cloud o si es on premise, tenemos la capacidad de ayudarlos en estas iniciativas”, expresó.

“Veritas es una compañía que lleva más de 18 años consecutivos como líderes en el cuadrante de Gartner, venimos creciendo año contra año más del 30%. Ayudamos a que el partner tenga una gran rentabilidad en los negocios, trabajamos y aportamos valor al canal”

-Jhon Morales

Finalmente, Red Hat estuvo presente en el encuentro, de la mano de Nicolas Boggiano, Partner Alliance Manager para la región norte de Latinoamérica. “En Colombia venimos creciendo año contra año más de un 23%, un número mucho más alto de lo que crece el país. En el evento hablamos del acompañamiento a los clientes a través de los socios de todo este camino hacia la nube híbrida, y la potenciación de la automatización de los negocios de IT”, afirmó el Partner Alliance Manager.

El ejecutivo destacó la oportunidad de una geo cobertura en el país, descentralizándose de Bogotá, para lo que es necesaria la labor de un distribuidor en el reclutamiento y habilitamiento de los socios.

“Creemos que, en Colombia, la oportunidad está en acompañar al socio en su desarrollo de soluciones Red Hat, y poder ayudarlos a que puedan detectar oportunidades y llevarlas adelante a un cierre exitoso de una manera fácil”

-Nicolas Boggiano

Autor

  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista IT / Jefe de Redacción en Enfasys, ITseller e ITware Latam.

banner-web