En comparación a otros países de Latinoamérica, Colombia ha demostrado un nivel de adopción muy rápido de inteligencia artificial. Si bien el Centro de Investigación de Inteligencia Artificial de Chile los posiciona en el sexto lugar en la región con respecto a esta categoría, un estudio realizado por Microsoft para IDC reveló que las empresas colombianas están realizando grandes inversiones para integrar esta tecnología.
En este contexto, desde AMD plantean que el reto principal para las compañías del país es entender por qué y para qué se necesita inteligencia artificial en la actualidad. “Es nuestra responsabilidad como fabricantes de tecnología apoyar a las empresas a pasar por la transformación digital. Debemos trabajar en conjunto con los canales, las empresas de tecnología y los empresarios para lograr una adopción temprana y un entendimiento claro de la IA”, sostuvo Mónica Casas, Regional Sales Leader Commercial para Colombia, Centroamérica y Caribe en AMD.
De acuerdo con la ejecutiva, la inteligencia artificial existe desde hace mucho tiempo, pero hasta ahora no se contaba con el hardware adecuado para que los usuarios utilizaran esta tecnología en su día a día. Hoy en día, las AI PC ya son capaces de integrar Copilot +, lo cual ayudará a acelerar el cambio de Windows 10 a Windows 11, adoptando IA en el proceso. “Nuestros dispositivos, tanto notebooks como desktops, que tienen 50 TOPS en la NPU ya pueden integrar Copilot+ PC”, compartió Casas.
“Estamos listos para trabajar con IA en todas las plataformas de hardware, desde el desarrollo con nuestros aceleradores y procesadores de servidores EPYC, hasta el AI Computing y el Edge, pasando por los equipos de cómputo, desktop y notebooks”
En lo que respecta al segmento corporativo, AMD trabaja desarrollando equipos para el mercado local en colaboración con sus principales OEMs internacionales como HP y Lenovo. Asimismo, la compañía anunció en la última edición del CES su nuevo partnership con Dell Technologies, cuyas PCs con IA llegarán próximamente a Colombia.
Desarrollando el conocimiento del canal
La Regional Sales Leader Commercial para Colombia, Centroamérica y Caribe en AMD afirmó que los desafíos en el negocio dependerán de las necesidades de cada empresa. El fabricante de semiconductores trabaja de manera estrecha con su ecosistema de canales para encontrar la oferta adecuada para cada cliente.
Para el caso puntual de las SMB, la adopción de IA puede verse dificultada por requerir inversiones elevadas. En este sentido, AMD ofrece dispositivos de IA con un costo accesible para estas compañías, de modo que empiecen a interactuar rápidamente con esta tecnología. “Les prestamos herramientas para que empiecen a interactuar con esta tecnología a través de cloud, de modo que la inversión no sea tan alta, pero también les explicamos que nuestros dispositivos, notebooks desktops y workstation, tienen la usabilidad de IA como tal y está a su alcance”, informó Casas.
Además, la entrevistada afirmó que el principal reto que observan en el mercado es el conocimiento. Por este motivo, la compañía viene llevando a cabo distintas capacitaciones con sus canales, quienes también tienen acceso a diferentes plataformas de entrenamiento en línea sobre IA y el hardware del fabricante. También ofrecen demos para que los partners puedan usar sus equipos y compartir esta experiencia con sus clientes finales.
“Trabajamos para impulsar el rol de los canales y que entiendan qué es la IA. Queremos que sean un asesor para cada uno de los clientes que confían en ellos y los acompañen en esta transformación”
A lo largo de su historia, AMD ha dirigido sus esfuerzos para lograr que la tecnología que lanza cada año sea realmente mejor que la anterior al demostrar innovación. De aquí en adelante, todos los procesadores que la compañía presente estarán enfocados en IA, buscando optimizar todas las tareas de los usuarios. “Queremos ayudar a los clientes a mejorar sus procesos internos, tener una información clara y efectiva que les permita crecer de forma adecuada. La IA es un aliado para el crecimiento, la sugerencia es que no vean esto como un tema a futuro, la adopción debe darse ahora”, enfatizó la entrevistada.
De igual manera, la seguridad es un aspecto importante que los clientes consideran a la hora de adquirir nuevos dispositivos de cómputo. Casas aseguró que durante la pandemia, todos pasamos más tiempo en nuestras PCs, pero lo mismo hicieron los cibercriminales, quienes tomaron una gran ventaja en conocimiento. “Hoy en día los clientes necesitan dispositivos seguros, de alta performance, de menor consumo energético y obviamente con inteligencia artificial, todo eso lo tienen con AMD”, resumió.