Andina Link 2025: El evento que convocó a los referentes de la industria de tecnología y telecomunicaciones

La exposición está pensada para gobiernos, empresas y expertos que buscan soluciones innovadoras para sus poblaciones. Con el respaldo de organizaciones internacionales como el Smart City Council, la SCTE y la Fiber Broadband Association, el evento impulsa el desarrollo sostenible, la transformación digital y la competitividad en toda la región.

Andina Link Expo 2025

Con más de 30 años de experiencia convocando a la industria de las telecomunicaciones y las tecnologías convergentes, Andina Link Smart Cities Expo 2025 se presentó en la ciudad de Cartagena, Colombia, desde el 10 al 13 de marzo, con más de 200 empresas líderes, innovadores y expertos que se reunieron para explorar y compartir las últimas tendencias en telecomunicaciones, tecnología y sostenibilidad urbana. 

Con su apuesta en conectividad y seguridad digital como factores fundamentales en la evolución de los ISPs (Proveedores de Servicios de Internet), Cirion participó en Andina Link 2025 con el objetivo de mostrar cómo sus soluciones de red de alta capacidad y ciberseguridad avanzada les permite a estos proveedores optimizar la entrega de productos y proteger la integridad de los datos en un entorno cada vez más complejo.

Juan Manuel González, director Data & Internet, Cluster Andino, de Cirion Technologies, hizo referencia al evento y lo que deja exponer. “Andina Link es una plataforma estratégica que permite presentar nuestra infraestructura de conectividad y data centers, además de reforzar alianzas con nuestros partners y aliados de negocio, que necesitan conocer las nuevas tendencias en seguridad digital y potenciar la confiabilidad de sus procesos”, mencionó.

Las soluciones de Cirion para los ISPs incluyen: Mayor demanda de ancho de banda, edge computing y cloud, y ciberseguridad avanzada.

“Somos conscientes de que la transformación digital depende de una conectividad potente y segura. Por eso, buscamos liderar el cambio con soluciones sostenibles que impacten en la evolución y los retos de los ISPs en la era digital”, afirmó González.

Por su parte, EZVIZ presentó su más reciente portfolio de dispositivos de seguridad con inteligencia artificial y conectividad avanzada, diseñados para mejorar la protección y brindar confort y eficiencia.

De acuerdo con Paola Rojas, Marketing Manager de EZVIZ para Colombia “la seguridad del futuro se caracteriza por permitir generar sistemas inteligentes, intuitivos y conectados. Este año, durante Andina Link 2025, buscamos visibilizar cómo nuestra tecnología de videovigilancia y control de acceso no solo protege, sino también transforma la manera en que las personas interactúan con sus espacios, brindando tranquilidad y eficiencia en cada solución”

Durante el evento, los visitantes pudieron acercarse al stand de EZVIZ y Tecnocomer (empresa especializada en instalaciones electromecánicas y eléctricas) para conversar con expertos del sector sobre aquellas dudas referentes a la instalación de hogares inteligentes, consejos para su implementación y asesoría.

Según añade la vocera, este evento es una oportunidad para lograr nuevos acercamientos con proveedores de servicios de internet (ISP) “quienes desempeñan un papel esencial en la conectividad a los hogares y la construcción de ecosistemas inteligentes. La implementación de cámaras y dispositivos inteligentes conectados a redes confiables permite a los usuarios monitorear sus hogares en tiempo real y recibir alertas ante cualquier eventualidad, mejorando su tranquilidad y calidad de vida”.

Autor

banner-web